Rincón Carmelitano

SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS: LA CIENCIA DEL AMOR.

Entre los doctores de la Iglesia, Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz es la más joven, pero su ardiente itinerario espiritual revela una madurez tal, y las intuiciones de sus escritos son tan amplias y profundas, que la hacen merecedora de ocupar un lugar entre los grandes maestros espirituales.

En búsqueda de la santidad. Teresita se había propuesto la santidad como meta de su vida religiosa ( pero que todo bautizado está llamado a desear y trabajar por conseguir la santidad, que es amar y dejarse Amar por Dios) Pero Teresita empieza a sentir su impotencia. Observa que las cosas aparentemente más pequeñas le cuestan mucho . Entonces empieza a descubrir el abandono como eje de la santidad, y se acoge a esta actitud. La imagen del ascensor que identificará con los brazos de Jesús le muestra la clave, porque siente cada ved más claridad la propia incapacidad. El «Camino» está íntimamente relacionado con la idea de Dios. Era inevitable que Teresita nos propusiera un nuevo camino, pues nos ofrecía un nuevo Dios que deseaba derramar su amor. Por eso el «Caminito» está íntimamente ligado al acto de ofrenda. El amor tiene necesidad de respuesta, de acogida. Es más Dios es amor. Y propio del amor es abajarse. Diría Teresita, si la justicia tiene necesidad de ejecutarse, más la tendrá el amor de derramarse. Ser victima del amor es dejarse amar a la medida de Dios. convertirse en víctima. De ahí el abandono, virtud que también recrea.

Teresita vivió siempre la fe como eje trasformador. Vivir en fe, el camino es un camino de fe. La fe para Teresita siempre será noche pero noche luminosa. El caminito será experiencia altísima de Dios en la connaturalidad. El abandono implica la humildad más profunda.

Hermanas Carmelitas

 

Deja una respuesta