CARTA DE TERESA DE LOS ANDES
EN QUE DESCRIBE PORQUÉ QUIERE SER CARMELITA.
Tengo verdadera vocación de carmelita, por las razones para creer que esa es la voluntad de Dios. Yo recuerdo que desde chica, yo decía que si era monja lo sería, pero en un convento muy austero, en donde no se tratara con el mundo. Cuando estuve enferma de la apendicitis, N. Señor me manifestó que quería fuese monja y me dijo que fuera carmelita, a quienes yo conocía solamente por la vida de Teresita del Niño Jesús. Desde entonces no dudé fuera esa mi vocación. Creo que esa es la voluntad de Dios ser Carmelita y no del Sdo. Corazón: Porque la vida de oración y de unión con Dios es lo que amo más por encontrarla la más perfecta; ya que es una vida de cielo, en cierto modo, porque la carmelita no se preocupa sino de unirse con Dios, de contemplarle siempre y de cantar sus alabanzas. Esa sed de oración crece en mí por momentos y mi recogimiento es ahora casi continuo; pues todo lo que hago lo hago con mi Jesús y se lo ofrezco a El por amor. Cuando no puedo tener mi oración por cualquier otro motivo, sufro por no poder estar con mi Dios.
El fin que se propone la carmelita es muy grande : rogar y santificarse por los pecadores por los sacerdotes muy especial. Santificarse a sí misma para que la savia divina se comunique, por la unión que existe entre los fieles, a todos los miembros de la Iglesia. Ella se inmola sobre la cruz, y su sangre cae sobre los pecadores, pidiendo misericordia y arrepentimiento. Cae sobre los sacerdotes santificándolos, ya que en la cruz está con Jesucristo íntimamente unida. Su sangre esta, pues, mezclada con la divina.
También he considerado cómo la santísima Virgen fue una perfecta Carmelita. Su vida fue contemplar, sufrir, y todo esto en silencio, en soledad.»
Día 2 día dela vida consagrada, pidamos al Señor que siga llamando a jóvenes, que con Santa Teresa de los Andes se entreguen al Dios, como María le digan que SI.
Hermanas Carmelitas